Suma adhesiones la idea de bajar los cuadros de los intendentes de la Dictadura
Funcionarios y algunos opositores aceptaron la propuesta reclamada por la Mesa Kirchnerista de Pilar. Apuntan contra los ex jefes comunales Daniel Ponce de León y Ricardo López Herrero. Zúccaro pospuso hablar del tema hasta que le llegue una comunicación oficial.
 |
Liliana Alfaya, Dario Pascual, Gustavo trindade y Marcela Campagnoli. |
La idea de bajar de los salones del Palacio Municipal los cuadros de los intendentes que cumplieron funciones durante la última Dictadura militar suma adeptos.
Pilar de Todos consultó a ediles del oficialismo y la oposición, y a funcionarios. La mayoría abonó la idea, aunque dejaron en manos del intendente Humberto Zúccaro la fecha y metodología que se adoptará para llevar adelante la medida, en caso de que finalmente se concrete.
La Mesa Kirchnerista de Pilar hizo público el pedido el lunes pasado, al señalar que los intendentes Daniel “Beto” Ponce de León y Ricardo López Herrero habían cumplido funciones durante la última Dictadura, el primero desde 1973 hasta 1981, y el segundo desde 1981 hasta 1983, por lo que reclamaron que se retiren los cuadros de esos jefes comunales que adornan el Salón V Centenario del Palacio Comunal “porque fueron civiles cómplices de los militares”.
Damián Espíndola, consejero escolar y uno de los referentes de la Juventud Peronista de Pilar, opinó que le parece “muy buena la idea de los compañeros de la Mesa Kirchnerista”.
“Sólo restaría coordinar con nuestro conductor, el intendente (Humberto) Zúccaro cuando se hace, para que estemos todos juntos. En definitiva todos somos militantes kirchneristas”, expresó Espíndola en diálogo con www.pilardetodos.com.ar en referencia a un espacio que se ha sacado sus chispas con el intendente y que precisamente no está alineado detrás de la figura del jefe comunal.
El también consejero escolar y uno de los primeros en levantar las banderas kirchneristas, Darío Pascual, pidió “no olvidar”.
“Es buena la idea. Es bueno que no nos olvidemos y si Pilar tuvo intendentes de la Dictadura, hay que hacer lo mismo que hizo Néstor Kirchner en la ESMA”, señaló Pascual en referencia al acto realizado en la Escuela de Mecánica de la Armada en 2004, cuando el ex Presidente hizo bajar los cuadros de Jorge Videla y Reynaldo Bignone.
La titular de la bancada oficialista Liliana Alfaya señaló que el pedido “no solamente es un buen ejercicio de memoria sino que constituye una clara defensa de la democracia y sus instituciones”.
A lo único que le puso reparos Alfaya es a la fecha solicitada por la Mesa K, el viernes 10 de diciembre cuando se conmemora el Día de los Derechos Humanos.
“No me parece correcto imponer fechas, eso es algo que lo decidirá el intendente porque además hay que tener en cuenta que el viernes hay muchas actividades en la Ciudad de Buenos Aires por el Día de los Derechos Humanos y muchos de nosotros no vamos a estar en Pilar, pero en la cuestión de fondo estoy de acuerdo y de hecho desde el bloque estamos impulsando una ordenanza que nos permita cambiarles los nombres a las calles para que ninguna de ellas tenga nombres de dictadores”, añadió la edil.
Por su parte, el concejal oficialista Marcelo Iglesias también defendió la idea, e incluso se permitió hablar de “personajes nefastos” cuando tuvo que calificar a los ex intendentes cuestionados.
“Veo muy bien esta medida, que recién me entero ahora por ustedes los periodistas. Estoy totalmente de acuerdo; como integrante de un espacio kirchnerista no quiero saber nada con personajes nefastos que estuvieron ligados a la Dictadura”, expuso Iglesias.
En tanto, el edil de Peronismo Federal Gustavo Trindade, expresó que la Mesa Kirchnerista “está pidiendo nada más y nada menos que el intendente sea coherente con su discurso”, y recordó que Zúccaro destacó en uno de sus últimos actos públicos el hecho de que el ex Presidente Kirchner haya bajado de la ESMA los cuadros de los represores Videla y Bignone.
“Hay gente que le tienen mucho aprecio, por ejemplo a Ponce de León, como es mi caso, pero si es una medida que se pide desde distintos sectores y tiene que ver con la defensa de la Democracia yo también los bajaría”, enfatizó Trindade.
La única que le puso reparos a la medida fue la edil de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli, quien expuso que se deberían analizar las gestiones de los intendentes “y no sólo mirar si estuvieron ligados a un gobierno militar desde un espacio local”.
“Alguien tenía que ser intendente en aquellos momentos, y si bien yo no estaba en Pilar tengo entendido que los dos intendentes mencionados hicieron buenas gestiones. Y si ellos fueron cómplices no lo puedo saber y me reservo la opinión. Por eso lo que importa es saber cómo actuaron en la gestión”, insistió Campagnoli.
Consultado ayer por Pilar de Todos tras un acto en Manzanares, el intendente Zúccaro sólo se remitió a señalar que hablará del tema una vez que reciba comunicación oficial del pedido de la mesa K.
“Sólo sé lo que está en los medios, una vez que me llegue la nota a mi despacho voy a responder”, se limitó a señalar Zúccaro.
La misiva con el pedido fue entregada el mismo lunes que la Mesa K hizo la presentación por mesa de entrada de la Municipalidad pero según Zúccaro todavía no ha llegado a su oficina. |