SECCIONES
30 DE SEPTIEMBRE DE 2008
  LA ACTUALIDAD DE PILAR  
  PRINCIPAL
Ediciones Ant.
(¡Nuevo!)
Contáctenos
Hacé esta tu página de inicio

Estadisticas

 

Indefiniciones
Ahora, dicen que quieren medir el estacionamiento, pero no cobrarlo

Zúccaro le puso paños fríos a la posibilidad del arancelamiento. Aunque admitió que se está trabajando en un mecanismo “de control, con inspectores”. Mantuvo una reunión con la Cámara de Comercio, desde donde le pidieron que realice un “estudio serio de lo que necesita Pilar en materia de tránsito”.

Cuando parecía que la decisión ya estaba tomada y que Pilar se encaminaba a tener un estacionamiento arancelado, el intendente levantó el pie en el acelerador.
Dudó de que cobrar se lo mejor para aportar soluciones a la falta de espacios para aparcar en el casco urbano de Pilar, aunque sí admitió que se está trabajando en un sistema “medido, que no significa cobrar”.
“Cuando yo digo medir el estacionamiento no necesariamente me refiero a cobrar, sino a trabajar en conjunto con los comerciantes y los inspectores”, corrigió Zúccaro en diálogo con la prensa, aunque no dio detalles respecto al sistema que se aplicará.
La semana pasada estuvo reunido con la mesa directiva de la Cámara de Comercio de Pilar (SCIPA), en donde Zúccaro explicó que había varios proyectos en danza.
El titular de la SCIPA, Daniel Castro, en diálogo con Pilar de Todos admitió que “Pilar va en camino a tener un estacionamiento pago”, aunque insistió en que debe ser acompañado de otras medidas que apunten a mejorar el tránsito en el centro de Pilar.
“Hace 20 años uno podía estacionar frente al comercio que quería porque había espacio. Pero el crecimiento que experimentamos fue de tal magnitud que eso ahora es impensado. Obviamente que nadie quiere pagar, pero tenemos que entender que es una medida que sirve para movilizar los vehículos”, opinó Castro.
“Igual, deben hacerse estudios profundos respecto a el sentido de las calles, los recorridos de los colectivos y otros factores que influyen en el tránsito, porque cobrar por sí solo no sirve”, añadió.
Entre las medidas que analiza Zúccaro aparecen dos con más fuerza: una es la de cobrar a través del sistema de tarjetas, y otra por medio de tiqueteras. En ambos casos, sería el Municipio el encargado de realizar los cobros, es decir que no se tercerizaría el sistema.
De todos modos, en los últimos días desinfló la posibilidad de arancelar, aunque sí de medir el tiempo de estacionamiento de los vehículos en determinados puntos del distrito, y si ese límite es superado el conductor tendría una multa.
La posibilidad de cobrar para estacionar, que no sólo se aplicaría en el centro de Pilar, sino en otros cascos urbano como Del Vio y Derqui, viene siendo analizada, por la actual gestión, desde principios de 2006, cuando se reflotó la idea a través del edil oficialista Miguel Saric.
Sin embargo, y pese a los amagos, las intenciones, por ahora, siempre se han topado con el descontento popular y con la falta de definiciones por parte del gobierno.

 

 
 
Pilar de Todos es el periódico de mayor tirada en el Partido de Pilar, Bs. As. Argentina
Tel. 02322-421688 / 02322-494175