SECCIONES
26 DE AGOSTO DE 2008
  LA ACTUALIDAD DE PILAR  
  PRINCIPAL
Ediciones Ant.
(¡Nuevo!)
Contáctenos
Hacé esta tu página de inicio

Estadisticas

 

Proyecto del partido “Encuentro Pilarense”
Quieren crear un impuesto para los terrenos que cambien de zonificación

Es porque la modificación de los indicadores urbanísticos o la llegada de obra pública aumentarán el valor de los inmuebles. Calculan que se podrán recaudar 100 millones de pesos.

En el medio de la discusión por el desarrollo urbanístico del Distrito, el partido Encuentro Pilarense reflotó una vieja idea aunque nunca aplicada. Crear un tributo que se aplicará sobre terrenos que aumenten su valor de tasación, debido a la acción del gobierno.
Entre ellos, se encuentran los que reciban variaciones en los indicadores urbanísticos, ya sea a través de excepciones al código o por modificaciones más amplias, e incluso aquellos inmuebles que se vean beneficiados por obra pública.
El proyecto, presentado por una de las caras visibles del partido, Gabriel Lagomarsino, busca constituirse en un mecanismo “transparente que sirva para capturar parte del incremente en la valor que recibirán los terrenos por acción directa del gobierno, sin intervención de los privados”.
“Debe establecerse un modo transparente que capture el mayor valor que pasarán a tener las parcelas favorecidas, por ejemplo, si se cambian indicadores urbanísticos que permiten a los inversores construir más pisos u otras edificaciones”, informó Lagomarsino en diálogo con Pilar de Todos.
“Si los empresarios se benefician por la acción del Estado, es lógico que este también absorba parte de ese beneficio”, añadió.
En ese sentido, Lagomarsino pidió que se elimine una ordenanza que hace semanas aprobó el Concejo y que cambia varios indicadores urbanísticos en zonas residenciales para autorizar construcciones más altas que las permitidas hasta ahora.
Los terrenos que se beneficien por cambios normativos que modifiquen indicadores urbanísticos o que reciban obra pública que eleve el valor fiscal del inmueble, deberán pagar un tributo que, según Lagomarsino, se calculará en base a una alícuota del 30% de la diferencia entre el nuevo valor del terreno y el anterior a la acción del Estado.
“Por lo que hemos calculado el Municipio emitiría por este nuevo tributo unos 100 millones de pesos, que podrían ser volcados a obra pública básica, como redes sanitarias”, ejemplificó Lagomarsino.
Una idea similar fue lanzada semanas atrás por el empresario urbanístico Eduardo Gutiérrez, quien prefirió no hablar de impuesto, sino que el Municipio “sea socios de los empresarios que se vean beneficiados por acciones del gobierno”.

 

 
 
Pilar de Todos es el periódico de mayor tirada en el Partido de Pilar, Bs. As. Argentina
Tel. 02322-421688 / 02322-494175