SECCIONES
2 DE JUNIO DE 2008
 LA ACTUALIDAD DE PILAR  
  PRINCIPAL
Ediciones Ant.
(¡Nuevo!)
Contáctenos
Hacé esta tu página de inicio

Estadisticas

 

De la mano de profesionales y estudiantes
Salud: buscan achicar la brecha social de la salud

En Derqui, Pilar, se instaló una Posta Sanitaria que brinda asistencia médica gratuita a una comunidad de bajos recursos de 25.000 habitantes. Un ejemplo de médicos y estudiantes que se dedican a llevar la salud a quienes tienen dificultades para alcanzarla.

"Vamos, ¡subimos todos!", exclamó la Dra. Claudia Lascano, y el auto se convirtió de pronto en un minibús que cargó a seis pasajeros adultos. ¿El destino del viaje? Una Posta Sanitaria que funciona en Derqui y brinda atención médica gratuita, al alcance de 25.000 personas con recursos económicos escasos, de los barrios Las Lilas y Monterrey.
Arriba del vehículo viajaban la Dra. Lascano, responsable de la Posta, su marido el Lic. Jorge Mercado, Julieta Locles, la administrativa del lugar, y dos estudiantes de Medicina de la Facultad de Ciencias Biomédicas (FCB) de la Universidad Austral.
El auto tomó calles descampadas hasta que finalmente, en un costado del Campo de Deportes del Colegio Los Molinos, comenzó a perfilarse "La casita", como la conocen los locales.
Quien ha viajado al interior la confundiría en seguida con una escuela rural, rodeada de pastizales y enmarcada por calles de polvo. Al fondo, a unos 200 metros, se vislumbra una hilera de casas precarias: son los barrios Las Lilas y Monterrey, de donde vienen, caminando, la mayoría de los pacientes.
Algunos llegaron antes que el tropel de médicos, como una mujer embarazada que aguardaba cerca de la puerta. Sonrió al ver a los doctores y sus dos hijos se escondieron tímidamente detrás de sus piernas. "Esta madre se acercó un día con los dos chicos deshidratados, con fiebre y sin controles. Hoy no pasa un viernes sin que se acerque", contó Julieta.

La sala siempre llena
La Posta Sanitaria funciona todos los viernes de 10 a 16 desde junio de 2007 y desde entonces han pasado por los consultorios 1.850 personas. El centro médico nació a partir de un convenio entre APRED (Asociación Promotora de la Educación y el Deporte) y el Municipio de Pilar, con la colaboración de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y el Hospital Universitario Austral. La empresa Kimberly-Clark también participa en el proyecto solidario a través del Programa de Evaluación Nutricional y Educación Alimentaria.
Con techos de chapa, pisos de losa y una arquitectura simple, a la Posta no le falta nada. La sala de espera está empapelada con afiches y carteles coloridos con mensajes para los chicos, como: "Hacete amigo del jabón", una pirámide alimenticia y un dibujo de un piojo gigante... "No quiero tener esos bichos en la cabeza, mamá", le suplicó con pavor una chica de 11 años con trenzas a su mamá. El ambiente es chico, la sala tiene alrededor de 2 metros por 6, y aún así se inunda de pacientes cada viernes.
La Dra. Lascano comentó que el procedimiento normal de atención empieza en la "enfermería": un cuarto "donde a los pacientes los pesan, los miden, les toman la presión y otros controles". "Después ven al nutricionista, sí o sí, donde se les da consejos de alimentación, y finalmente se atienden con un clínico", explicó.
Los ambientes para los consultorios son dos, que rotan de especialidad: Pediatría, en manos de la Dra. Marisa Julio, y Obstetricia, a cargo del Dr. Ernesto Beruti, funcionan uno durante la mañana y otro por la tarde. Clínica médica, supervisado por la Dra. Claudia Lascano, y Nutrición, manejado por el Lic. Mercado, también se alternan. Completan el resto del staff la enfermera Lorena Fernández y la Lic. Laura Torselli, encargada de organizar los medicamentos. Todos ellos trabajan en la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, en el Hospital Universitario Austral o en la Municipalidad, y los viernes se dedican a atender en la Posta.
"Siempre está lleno", describió Julieta Locles, quien ya se ubicó detrás del escritorio desde donde da turnos, recibe consultas, intenta organizar a las mujeres, hombres y niños con el movimiento enfático de sus manos, y maneja el fichero. "Las historias clínicas son familiares -resaltó- con la madre de titular porque se procura abarcar a la familia de modo integral, controlar la salud de todos los miembros y analizar las enfermedades que puedan surgir".
Alumnos voluntarios de la FCB "revisan las historias una por una, para chequear quién vino y quién no. En el caso de que no hayan cumplido con una cita van a sus casas a ver qué pasó", subrayó la  Lascano.
Afuera, el sol del mediodía comenzó a entibiar la mañana. Unos chicos entraron corriendo a la sala de espera y salieron igual de rápido impulsados por Jorge Mercado: "¡Adentro no se corre!".
Melanie y su hermanito Facundo se acercaron entonces a su mamá, Carolina, de 34 años, que esperaba su turno para atenderse. Mientras acunaba en brazos a Fernando, su hijo más chico, de un año, Carolina contó que la primera vez que llegó a la Posta los chicos tenían muy bajo peso, estaban mal alimentados y uno de ellos presentaba un cuadro de broncoespasmo. "Los revisaron de pies a cabeza", relató.
Después de esta accidentada primera visita, Carolina decidió recurrir a la posta ante cualquier síntoma sospechoso. "Los traigo siempre -señaló-, son los médicos de cabecera de mis hijos".
Comentó que Facundo necesita plantillas para corregir una desviación en su columna vertebral, que además padece de asma y que tiene una cita pendiente con el dentista.
El chico, de unos 7 años, se acercó sonriente con un dibujo de un volcán en la mano. Desde que el Chaitén entró en erupción pinta volcanes, dijo la mamá entre risas. En seguida, se despidió porque los chicos debían llegar a tiempo al colegio.
La salud se reflejaba en la alegría y en la vitalidad que expresaba esta familia. Todavía quedan muchas realidades por cambiar en familias como la de Carolina.

 

 
 
Pilar de Todos es el periódico de mayor tirada en el Partido de Pilar, Bs. As. Argentina
San Martín 599, oficina 15, Galería Pilar Plaza, Pilar - Tel. 02322-421688