Por medio del Plan Más Vida
Buscan suplantar los bolsones de comida por un sistema de tarjetas alimentarias
Así lo anunció el Gobernador de la Provincia. Quieren implementar el mismo sistema en el distrito. A través de la puesta en marcha de las tarjetas las madres de familia podrán hacer sus compras en los supermercados adheridos. Apuntan a brindar mayor autonomía a quienes dependen de planes sociales.
En su paso por Pilar, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli bregó por la puesta en marcha en el distrito del sistema de tarjetas alimentos, que en el marco del Plan Más Vida busca brindar autonomía a las más de 750 mil familias bonaerenses que dependen de los bolsones de comida para alimentar a sus hijos.
El plan consiste en otorgarles a las madres de familia una tarjeta con la que ellas mismas puedan acudir a los supermercados adheridos y elegir sus propios alimentos.
La puesta en marcha del sistema se realizó en la ciudad de San Fernando con la presencia de Scioli quien, luego en Pilar afirmó que desea que el plan se extienda a todo el territorio provincial.
“Queremos cambios en las políticas sociales. Y para eso, en lugar de los tradicionales bolsones de comida que se reparten estamos implementando un sistema de tarjetas para que las madres puedan ir al supermercado con libertad y elegir sus alimentos. Espero que en Pilar también lo podamos implementar”, anheló Scioli en el marco de la inauguración de la comisaría Quinta.
En ese sentido, en Pilar la idea aún se está gestando ya que desde el área de Acción Social, el plan tiene dos partes, una en la que se les brindará charlas informativas a las madres para que sepan qué alimentos son los más adecuados para una buena nutrición y la segunda es la de la entrega de las tarjetas.
“Nuestro desafío es comunicar la manera en que las familias, con escasos recursos económicos puedan realizar la mejor compra de alimentos nutritivos, gastando el menor valor y la tarjeta alimentaria permite que sea más digna la ayuda social que reciben”, aseguran desde Acción Social.
Funcionamiento
Una vez que el plan sea lanzado en Pilar, el Gobierno le otorgará a cada madre una tarjeta de débito del Banco de la Provincia de Buenos Aires para la compra de alimentos. Ello le permitirá definir el tipo, calidad y cantidad de productos, excepto las bebidas alcohólicas. Ahora sí podrán acceder a carnes y verduras.
Las tarjetas se repartirían entre madres embarazadas, en período de lactancia y con hijos menores de 6 años. Se recargarán mensualmente y sólo servirán para comercios habilitados con el sistema posnet (no se podrá utilizar en cajeros automáticos).
El débito tiene una devolución del 5 por ciento del IVA, a lo que hay que sumarle descuentos mayores a los habituales, un compromiso asumido por los supermercadistas.
La Subsecretaria de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Lucía Maffrand, explicó que los beneficiarios deben presentar fotocopia de DNI. En caso de no contar con el mismo, personal del Registro de las Personas inicia el proceso de documentación.
Posteriormente, a través de trabajadoras sociales, el Ministerio de Desarrollo Social brinda una capacitación en el uso de la tarjeta.
Luego, personal de la misma cartera verifica los datos y los beneficiarios firman un acta - compromiso de uso responsable de la tarjeta.
Finalmente personal del Banco Provincia realiza el proceso de firma y entrega de la tarjeta, al mismo tiempo que le entrega una nómina de comercios donde pueden adquirir los alimentos.
|