El presbítero ya está ante la Justicia
Declararon las niñas que dicen haber sido abusadas sexualmente por el cura Sasso
Se presentaron en los Tribunales de San Isidro. Trascendió que podrían sumarse dos casos más. En todos los casos, se trataría de abusos contra pequeñas de entre 6 y 13 años.
El martes por la tarde, en el Tribunal Oral Nro 1 de San Isidro, comenzó el juicio oral contra Mario Napoleón Sasso, el cura sanjuanino a cargo de la Capilla San Manuel de la localidad de La Lonja, por "abuso sexual doblemente agravado en razón del sometimiento sexual gravemente ultrajante para las víctimas menores y por su condición de ministro de un culto religioso cometido en forma reiterada en cinco hechos", según detalla la extensa carátula del caso que involucra a niñas de entre 6 y 13 años.
Luego de más de seis horas de espera en los pasillos del edificio judicial bonaerense, los jueces, abogados y el fiscal interviniente decidieron comenzar a tomarles declaración a las jovencitas, mientras que ayer desfilaron los testigos.
Por lo menos una decena de personas de La Lonja se presentaron, unas para atestiguar a favor de la defensa -entre los que estaban el párroco y el vicario de la Iglesia del Pilar, José Ramón de la Villa y Gabriel Micheli- y otras para apoyar al cura sanjuanino; también asistieron vecinos y un perito informático convocados por el fiscal Washington Palacios, que presenciaron el allanamiento de la residencia del sacerdote, cuyo resultado posibilitó su detención.
Es que en esa oportunidad se examinaron sábanas, encontraron preservativos de una marca conocida, vaselina, una carta escrita por un menor para Sasso y material comprometido en su computadora personal; en enero de 2004, el entonces fiscal de la causa Enrique Ferrari, quien pidió la prisión preventiva para Sasso, confirmó que por entonces encontraron también material pornográfico y direcciones de Internet de pederastas.
La causa se inició en noviembre de 2003 a partir de una denuncia de la encargada del comedor infantil, el padre Luis Domínguez, titular de la Casa de Derechos Humanos de Pilar, y la psicóloga María Inés Olivella.
Familiares directos del acusado, para los que este caso "está armado", según sus palabras, afirmaron que Sasso “es un hombre de bien, con gran entrega por el prójimo”; así mismo, los allegados del sanjuanino aclararon que su paso por Domus Mariae –un lugar de recuperación donde permaneció casi dos años- fue por una crisis vocacional.
Fuentes judiciales atribuyen la estadía en Domus Mariae, en la localidad bonaerense de Tortuguitas, a los antecedentes pedófilos del sacerdote en la Diócesis de San Juan.
Luego de su pedido de captura, y a pesar de su intento de fuga al Paraguay, a fines de enero de 2004 Sasso cayó prisionero en la unidad 26 de la cárcel de Olmos.
El pasado 9 de marzo Napoleón contrajo matrimonio con Argentina Graciela Inés Miño -por ella solicitó dispensa al Vaticano y dejó los hábitos-, una colaboradora de la Capilla San Manuel, que tiene seis hijos (tres son nenas de 8, 13 y 14 años), la que testificará a su favor.
Y para sumar elementos a esta compleja causa, trascendió en los Tribunales de San Isidro que se podrían sumar dos nuevos casos contra el cuyano.
El Tribunal, conformado por los jueces Juan Carlos Tarsia, María Elena Márquez y el subrogante Federico Ecke, deberán analizar las pruebas, las pericias y las más de 60 declaraciones de los convocados por el fiscal Palacios, el abogado defensor de las víctimas Ernesto Moreau y la defensora oficial Inés Mendoza, para evaluar si Sasso será finalmente acusado por abuso sexual doblemente agravado, por lo que le esperaría una pena de hasta una veintena de años.
|