Una medida que ya fue usada
El gobierno prevé vender tierras y calles en countries por unos 24 millones de pesos
Es uno de los ítems que más engordó el incremento del presupuesto municipal que analiza el Concejo. Zúccaro informó que irán detrás de unas 25 hectáreas dentro de urbanizaciones cerradas. También se podrían alquilar otros espacios públicos.
El gobierno utilizará, una vez más, una medida que en su momento permitió ingresar fondos extraordinarios a las arcas municipales, con un monto aproximado de 8 millones de pesos, cuando se vendieron calles y parcelas públicas a varios countries tradicionales de Pilar.
Ahora, según admitió el intendente Humberto Zúccaro, el gobierno posó la lupa sobre unas 25 hectáreas de espacios que, si bien pertenecientes al Estado, quedaron dentro de los límites de varias urbanizaciones cerradas.
La idea del gobierno es comenzar a gestionar la venta de las tierras y calles a manos de los emprendimientos que las poseen, aunque tampoco se descarta que algunos espacios públicos sean arrendados a los countries.
Si bien no trascendió el número de barrios cerrados que quedarán englobadas en la operatoria, los fondos que se prevé que podrían ingresar serían cuantiosos, sobre todo si se tiene en cuenta que el Ejecutivo giró al Concejo Deliberante un proyecto para llevar el presupuesto municipal a los 166 millones de pesos (actualmente está situado en los 128 millones), en donde el ítem Venta de Inmuebles se incrementaría en unos 24 millones de pesos más.
“Con información que surgió de la base de datos de la Ute Tecsa (la empresa privada que se encargaba de la recaudación municipal y que fue despedida por el actual gobierno a inicios de gestión) detectamos que hay en principio unas 25 hectáreas dentro de emprendimientos cerrados que son públicos, por lo que los vamos a instar a que los compren o los alquilen, como corresponde”, confirmó el intendente Humberto Zúccaro, ante la pregunta de Pilar de Todos.
Deudores
A la par, el gobierno apurará los pasos tras los grandes deudores, sobre todo los multipropietarios y dueños de parcelas mayores a una hectárea.
“Los que más tienen deben saber que hay que pagar, porque Pilar no es un municipio pobre, sino injusto. El Estado tiene que estar para compensar”, clamó Zúccaro ayer por la mañana, en un acto en el que se entregaron 111 mil pesos a beneficio de una docena de microemprendimientos.
Respecto a la venta de calles y terrenos, hace unos tres años la gestión usó la misma operatoria con cuatro countries tradicionales de Pilar. La venta permitió reunir unos 8 millones de pesos que fueron cancelados en su totalidad durante este año, dinero que fue usado en obras públicas, sobre todo asfalto para las zonas de influencia de las urbanizaciones.
Según pudo saber Pilar de Todos, en los próximos días comenzaría a cristalizarse una de las primeras operatorias, aunque no trascendió el emprendimiento involucrado, la cantidad de metros a comprar y el valor total de la transacción.
|