Cargó
contra Kirchner
Menem
eligió Pilar para lanzar su candidatura
Aseguró
que en el 2007 asumirá la presidencia. Recordó que cuando vino
al distrito fue para inaugurar obras. Y defendió el modelo de
los '90. Lo acompañaron algunas figuras del menemismo vernáculo,
y empresarios.
El
ex presidente y actual Senador Nacional Carlos Menem eligió Pilar
para lanzar su candidatura hacia las presidenciales de 2007, momento
en el que, aseguró, va a volver a tomar las riendas del poder.
Menem estuvo el jueves por la noche en el Club Unión, y defendió
a rajatabla el modelo económico de los '90, ese mismo que trazo
en Pilar, como una enorme vidriera, los profundos abismos que
hoy separan a los ricos y a los pobres. "Es muy lindo volver a
Pilar y quiero recordarles que cada vez que vine fue para inaugurar
algo, como la Panamericana o el Parque Industrial, que tanto desarrollo
y crecimiento le significaron a este distrito", arrancó el ex
presidente, ante unas 110 personas que se congregaron en las instalaciones
del club. Menem, traído a Pilar por un ignoto Ramón Bustamante,
dijo que su postulación estaba proscrita y llamó a "reunir" al
justicialismo, hoy "desmembrado por los que están en el poder".
Entre algunas de las caras conocidas se lo vio al presidente del
Unión y empresario inmobiliario, Jorge Vallier.
Menemismo local
Junto al ex presidente estuvieron Mercedes Landa, Héctor Flores
y Esteban Chumbita, todos integrantes de la mesa provincial de
la Unión Justicialista Bonaerense, partido en el que se agrupó
el menemismo. Apenas algunas caras conocidas de la política local
se asomaron entre las sillas del Unión. Se lo vio Hugo "Chivo"
Rojas, un ex bivortista, quien acompañara en la campaña de las
últimas elecciones al concejal zuccarista Roberto Fernández. También
participó "Tito" Campofreda, hermano del actual secretario general
del Gremio de los Trabajadores Municipales, Oscar, y del ex concejal
de Presidente Derqui, el acérrimo menemista Néstor Campofreda.
"Quiero recordarles que cuando yo era presidente podíamos entrar
a los Estados Unidos sin visa, y ahora no. Este es un gobierno
que nos aísla (por el del presidente Néstor Kirchner) y no tiene
autoridad. Nosotros sí la tenemos y lo vamos a demostrar cuando
asumamos la presidencia en el 2007", soñó Menem.
|