SECCIONES ..11 DE AGOSTO DE 2006
 LA ACTUALIDAD DE PILAR 
  PRINCIPAL
Ediciones Ant.
(¡Nuevo!)
  Contáctenos
Hacé esta tu página de inicio

 

 

Crece el misterio en la Parroquia de Pilar
¿Qué pasó en realidad con el millón de pesos para la Iglesia?

El presidente había prometido esa suma para refaccionar el edificio de la calle Lorenzo López. Sin embargo, es el único de los anuncios del que no hay certezas. Hasta le consultaron al Obispo de Zárate - Campana, pero todo es desconcierto. A esta altura, algunos ya piensan que se trató de un "error de interpretación".

El locutor engoló la voz (impostó se equivocarán algunos) y comenzó, como ametralladora, a desandar sin repetir y sin que nadie le sople el largo rosario de promesas que el presidente Néstor Kirchner y el gobernador Felipe Solá cargaron en la canasta electoral del año pasado, un mediodía de agosto del 2005. Desde la construcción de casas sociales, pasando por el arreglo de las rutas 25, 26, 8 y 28, hasta la cantidad de médicos y remedios que llegaron a Pilar el hombre no paró. A puro vértigo repasó lo que se hizo, lo que se está haciendo y, claro, lo que se iba a hacer. Pero en el medio un anuncio llenó a todos de sorpresas. Nadie lo esperaba. "Un millón de pesos para la Parroquia de Pilar", bramó el hombre del micrófono, segundos antes de que una andanada de aplausos arrancara sonrisas de ancha satisfacción en los que presidían el acto. Acababan de anunciar un viejo reclamo del cura párroco José Ramón de la Villa, responsable de la parroquia en la que aún quedan en su interior andamios, como vestigios de los trabajos que alguna vez comenzaron y nunca terminaron. "Bueno..., me reuniré con el Intendente (Humberto Zúccaro) y veré cuando nos llega el dinero, la verdad que no lo esperaba", se alegró De La Villa, cuando aún retumbaban los ecos del anuncio. Pero los días pasaron y las ansias de De La Villa se topaban con una supuesta maraña burocrática. Que hay que sellar convenios, que falta la firma de no sé quién, que no está el decreto de no se sabe quien más... Y la platita seguía sin aparecer. En el medio, aunque casi a cuenta gotas y a fuerzas de "patear puertas", el gobierno fue consiguiendo algunas de las obras, obtuvo fechas de otras y, en el peor de los casos, el rechazo, como en el caso del aún trunco arreglo de la ruta 26. Pero el único de los anuncios del que nadie sabe es el de la Parroquia.

¿Error?
Días atrás, la responsable de la Secretaría de Obras Públicas de Pilar, Laura Annechini, admitió que respecto a esos fondos "no hay nada firme", y desconoció si se trataba de un subsidio íntegramente nuevo, o de la readecuación del monto de la obra que en su momento comenzó a ejecutarse. "En casos como estos, cuando se hacen obras en monumentos, trabajamos con gente especialista, de la Dirección de Museos, pero se refiere a la parte técnica. En cuanto a la plata no puedo decir nada porque no sé cuándo va a venir ni de donde vienen los fondos", admitió Annechini. Sin dejarse vencer, De la Villa cada vez que pudo no perdió oportunidad para pedirle a Zúccaro explicaciones respecto a la demora de la llegada de los fondos. "¿Qué se sabe?", preguntaba un impaciente De la Villa, casi al oído del Jefe Comunal. "Hay que esperar, lo voy a hablar con el Ministro (de Planificación Federal) Julio De Vido", supo replicar Zúccaro. A estas alturas, algunos, desconfiados, creen que en realidad se trató de un "error de interpretación", aunque nadie se anima a confirmarlo. Y no porque teman quedar casi al borde del ridículo, sino porque lisa y llanamente "no se sabe nada". Es que, dicen casi tímidamente, se podría tratar de la mención de la readecuación de las obras de refacción que comenzó la Dirección de Museos y Monumentos años atrás, trabajos que fueron suspendidos por falta de fondos. Y no sólo eso: otros arriesgan que en realidad el anuncio formó parte de la lista de obras ya ejecutadas (en ese acto hubo muchas menciones en ese sentido, como escuelas y jardines que ya estaban construidos). "Por el tema del cambio del valor del dólar los montos se fueron para arriba y la refacción se terminó de un día para otro; se fueron. Días atrás hablé con gente de la Dirección de Arquitectura de la Nación y me dijeron que no saben nada del subsidio. Habrá que empezar todo de nuevo", se lamentó el sacerdote. "Empezar todo de nuevo" significa volver a insistir con el pedido de los fondos para reparar la iglesia. "Acá estaba trabajando la gente de Museos y Monumentos Históricos, pero hace dos años pararon todo porque no había más plata. Ya sea se trate de un nuevo subsidio o de la readecuación de los montos de la obra que fue suspendida estamos en la misma: porque no pasa nada y la plata para los arreglos la tengo que poner yo y no veo ningún albañil de (el gobierno) de la Nación", se impacientó el cura y añadió: "No creo que se haya tratado de una obra que ya se hizo, porque dejaron todo a medio terminar y no se usó un millón de pesos". De la Villa, además, señaló que las labores que se están haciendo en el ala de la parroquia que da sobre la calle Belgrano con el objeto de construir un museo se mantienen gracias a los aportes de él, y no de ningún organismo gubernamental. "Si no fuera por mí, lo del museo también se habría parado", reprochó. Entre tanto misterio, incluso, De La Villa dijo que fue consultado al respecto el Obispo de Zárate - Campana Oscar Sarlinga, pero el máximo prelado de la región tampoco pudo arrojar algo de luz sobre el misterio de la parroquia de Pilar.

 

Volver a la Página Principal

 

 
 
Pilar de Todos es el periódico de mayor tirada en el Partido de Pilar, Bs. As. Argentina
Av. Tomás Márquez 934, Pilar - Tel. 02322-421688